viernes, 9 de noviembre de 2018

COSMÉTICA ECOLÓGICA

La importancia de consumir nuestros productos ecológicos y sostenibles. En la gama de la cosmética.



-¿A qué se dedica vuestra empresa concretamente y por qué os metisteis en la eco cosmética?
-Desarrollamos, fabricamos  y comercializamos cosméticos  basados en las propiedades de las plantas medicinales,  pero ECOSTYLE nace con la vocación de ser algo más que una marca de cosmética. Queremos recuperar y reivindicar la sabiduría de los remedios tradicionales a base de extractos vegetales, y ayudar al desarrollo y sostenibilidad. Para ello la cosmética ecológica nos pareció, la mejor manera de desarrollar una actividad integrada y beneficiosa en Pontevedra. Una simbiosis entre el ser humano y la naturaleza, como pieza clave para mantener la biodiversidad del planeta.



-¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta este sector?
-Pienso que su principal reto es que el consumidor conozca qué es de verdad la cosmética ecológica: cosméticos sin tóxicos, alta cantidad de ingredientes procedentes de la agricultura ecológica certificada y con sistemas de producción respetuosos con el medio ambiente. Nosotros creemos que algún día toda la cosmética contará con un sello o un aval ecológico que dé tranquilidad a los consumidores, pero, ojo, no todo lo que lleva un sello es igual,  por eso hemos de seguir siendo críticos y seguir informado.



-¿El público entiende que la cosmética convencional es destructora de la Naturaleza y de la salud de las personas?
-La mayor parte de los consumidores de cosmética ecológica lo hacen porque han tenido problemas de salud debido al uso de cosméticos convencionales con ingredientes tóxicos. Hay una pequeña parte de consumidores conscientes y responsables con su salud, pero el consumidor medio no conoce el alcance de esta intoxicación química. Cada día nos aplicamos en la piel unas 130 sustancias químicas, de las cuales se absorben el 60% a la piel.




No hay comentarios:

Publicar un comentario